En este tema vamos a trabajar unidades de medida que se rigen dentro del sistema sexagesimal. Así, trataremos de la medida del tiempo y de los ángulos. Ambas utilizan la misma mini-escalera de los apuntes y casi las mismas unidades, pues solo hay que cambiar hora (h) para la medida del tiempo y grado (º) para medir los ángulos. Te dejo un ejemplo, trabaja tú el otro.
Las principales unidades de longitud y superficie son:
MEDIMOS PERÍMETROS Y ÁREAS.- ACTIVIDAD EN PEQUEÑO GRUPO PROBLEMA 1 Una empresa constructora del pueblo nos ha pedido ayuda para realizar un proyecto en nuestro Colegio. Se trata de construir una piscina para sustituir la pista de baloncesto del patio. Tenemos que calcular el perímetro y el área de este espacio para saber el tipo de azulejos y el color que nos van a poner. PROBLEMA 2 Después [...]
Medir una longitud es medir una línea. La unidad principal de longitud es el metro (m) Medir una superficie es medir un terreno, una extensión, un plano, …) La unidad principal de superficie es el metro cuadrado (m2). https://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/andared01/sistema_metrico/sistemaMetrico.swf En este enlace trabajarás actividades relativas al sistema métrico [...]
Para medir ángulos hay que saber utilizar el semicírculo graduado o transportador, mira este pequeño vídeo y ponlo en práctica:
Un ÁNGULO es la abertura que se forma entre dos líneas que están unidas por un mismo vértice. Sus elementos son: Existen distintos tipos de ángulos. Según su amplitud, éstos pueden ser Además, podemos clasificar los ángulos según su posición en: Y según el resultado de su suma pueden ser: