Actividades de repaso
Vamos a repasar con las actividades de nuestro libro y con una ficha que descubrirás aquí abajo solo con pinchar. Recuerda que también hay programas y enlaces en internet a los que puedes acceder. ACTIVIDADES DE REPASO
Vamos a repasar con las actividades de nuestro libro y con una ficha que descubrirás aquí abajo solo con pinchar. Recuerda que también hay programas y enlaces en internet a los que puedes acceder. ACTIVIDADES DE REPASO
OPERACIONES COMBINADAS En una serie de operaciones combinadas, si no hay paréntesis, primero se calculan las multiplicaciones y divisiones. Si hay paréntesis, primero se realizan las operaciones indicadas dentro de ellos. 9 x 7 – 12 + 16 : 2 9 x 7 – (12 + 16) : 2 63 – 12 + 8 [...]
LA DIVISIÓN Dividir es repartir una cantidad en partes iguales. Los términos de la división son: Dividendo: (358) es la cantidad que se reparte Divisor: (21) señala el número de partes que se hacen Cociente: (17) es la cantidad que le toca a cada parte Resto: (1) es la cantidad que queda sin repartir Una división es exacta cuando su resto es cero. Ejemplo.-357 : 21 = Una división es inexacta [...]
LA MULTIPLICACIÓN Una multiplicación es una suma de varios sumandos de varios sumandos iguales. 12 + 12 + 12 + 12 = 48 12 x 4 = 48 Los términos de la multiplicación se llaman factores y el resultado, producto. Los signos de la multiplicación son (x) y (.) 12 factor x 4 factor=48 producto PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓN Propiedad conmutativa.- [...]
LA ADICIÓN Y LA SUSTRACCIÓN En la adición o suma los números que se suman se llaman sumandos y al resultado suma. 176 sumando+593 sumando=769 suma La sustracción es la operación opuesta a la adición. Los términos de la diferencia se llaman minuendo, sustraendo y diferencia. 74 minuendo–30 sustraendo=44 diferencia 1.- Calcula y completa el término que falta. ? 23.643 + ___________= [...]
UNIDAD 2.- OPERACIONES CON NÚMEROS OBJETIVOS 1. Utilizar las propiedades conmutativa y asociativa de la suma para la resolución de cálculos y de situaciones problemáticas. 2. Conocer y aplicar las propiedades conmutativa, asociativa y distributiva de la multiplicación. 3. Conocer y aplicar la prioridad de la multiplicación sobre la suma o la resta en operaciones combinadas. 4. Utilizar [...]