Resumen
Bueno, ya hemos terminado el tema y ahora además de hacer ejercicios de repaso, refuerzo y ampliación, os dejo un resumen de lo que se ha trabajado:
Bueno, ya hemos terminado el tema y ahora además de hacer ejercicios de repaso, refuerzo y ampliación, os dejo un resumen de lo que se ha trabajado:
CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD · Un número es divisible por otro cuando la división es exacta, es decir, el resto de la división es 0. · Muchas veces no es necesario hacer la división para saber si un número es divisible por otro: – Un número es divisible por 2 si termina en 0 o cifra par. – Un número es divisible por 3 si la suma de sus cifras [...]
El mínimo común múltiplo (m.c.m. o mcm) de varios números es el menor de sus múltiplos comunes. Para calcularlo con números de dos o más cifras podemos FACTORIZAR de la forma que sigue:
MÚLTIPLOS COMUNES A VARIOS NÚMEROS Calculados los conjuntos de los múltiplos de dos o más números siempre podemos encontrar múltiplos comunes. M (3) ={0, 3, 6, 9, 12, 15, 18, 21, 24, 27, 30, 33, 36, 39, 42, 45, 48, 51, 54, 57, 60 …} M (4) ={0, 4, 8, 12, 16, 20, 24, 28, 32, 36, 40, 42, 44, 48, 52, 56, 60, 64, ….} M (8) ={0, 8, 16, 24, 32, 40, 44, 48, 56, 64, 72, 80, 88 …..} [...]
Los múltiplos de un número son los que se calculan multiplicando ese número por los números naturales. Los múltiplos de un número son infinitos. Ejemplo: Múlplos de 2 = (0, 2, 4, 6, 8, 10, 12, 14, 16, 18, 20, 22, ……..) Para practicar un poco pincha en la ficha de abajo
UNIDAD 4.- DIVISIBILIDAD OBJETIVOS 1. Reconocer si entre dos números existe la relación «ser múltiplo de» o «ser divisor de». 2. Comprender el concepto de mínimo común múltiplo. 3. Obtener los divisores de un número. 4. Obtener distintos múltiplos de un número. 5. Reconocer los números primos y los números compuestos. 6. Conocer y aplicar los criterios de divisibilidad [...]